top of page

Cómo afrontar la etapa de dentición: Remedios y consejos

  • 10 ene 2024
  • 1 Min. de lectura

La etapa de dentición es un periodo en la vida de los bebés en el cual sus primeros dientes comienzan a emerger a través de las encías. Este proceso suele comenzar alrededor de los 6 meses, aunque puede variar según el bebé. Algunos de los síntomas comunes de la dentición incluyen: 1. Irritabilidad 2. Salivación Excesiva

3. Morder y Chupar 4. Inflamación y Enrojecimiento 5. Problemas de Sueño y Alimentación 6. Frotarse las Orejas y Mejillas ¿Cuál es el mejor modo de aliviar las encías doloridas? Si tu bebé parece molesto durante el período de dentición, ten en cuenta los siguientes consejos:

1. Frota las encías de tu bebé: Usa un dedo limpio o una gasa húmeda para frotar las encías de tu bebé. La presión puede aliviar el malestar de tu bebé. 2. Mantén sus encías frías: Una cuchara fría o un mordedor frío, pero no congelado, pueden calmar las encías de un bebé. Para evitar las caries, no sumerjas estos artículos en sustancias azucaradas. 3. Prueba un remedio de venta libre: Si tu bebé está especialmente malhumorado, considera la posibilidad de darle analgésicos de venta libre para bebés o niños, como el paracetamol o el ibuprofeno. ¿Qué tratamientos debo evitar?

1. Medicamentos para la dentición que contienen benzocaína o lidocaína: Estos analgésicos pueden ser perjudiciales, incluso mortales, para tu bebé. 2. Collares, pulseras o tobilleras para la dentición: Estos artículos suponen un riesgo de atragantamiento, estrangulación, lesiones bucales e infección.

 
 
 

Comentarios


bottom of page